lunes, 15 de octubre de 2007

REDD


La banda R.e.d.d. una agrupación salvadoreña que cuenta con 10 años en el combate ya cuenta con su página oficial en la web. Se trata de www.redd.com.sv un sitio en el que encontrarás todas las intimidades de estos chicos. Musica.com.sv te cuenta detalles sobre esta importante banda de “ska criollo” guanaco. AMIGOS ANTES QUE TODOEra el año 1992, la guerra civil salvadoreña había llegado a su fin después de doce años de conflicto. La juventud de ese entonces respiraba un clima más “cool” y la vida nocturna del país retornaba a su lugar y también así lo hicieron las bandas. Es este el momento en que se empieza a gestar R.e.d.d. “u n grupo de amigos decide formar una banda de rock, motivados por la idea de expresar su pensar, sus sentimientos y por supuesto......... las chicas. Al principio se aventuran a tocar covers de bandas de rock clásico, luego pasaron a definir su preferencia hacia bandas como The Beach Boys, Sex Pistols, Ramones, Beatles y Rolling Stones por mencionar algunas”. Así empieza el relato de su historia que encontrarás en su página. De los miembros fundadores sólo quedan activos Oscar Gómez en la guitarra y Luís Selva, el de los teclados. ”Junto a ellos pasó un buen número de jóvenes que por diversas razones tuvieron que abandonar el sueño de ser una estrella de rock”, dicen.“Cuando estábamos en el colegio buscamos una forma como expresarnos una cosa nueva porque había rock, pero el que había era heavy metal y cosas así. Entonces tratamos de buscar un estilo nuevo fusionando de todo. No queríamos que nos catalogaran que éramos solamente punk o sólo ska, o rock. Todo lo que nos gustaba lo íbamos mezclando. Somos una fusión”, explica a musica.com.sv Luís Selva. El Primer disco de R.e.d.d sale a la luz en 1996 y se titulaba “Losers of the eleven” (los perdedores de la 11) habla “básicamente de ecología por que era eso en lo que nos habíamos clavado”, dice Luís Selva. “El disco era en inglés y tenía también una canción en español. Las letras era bien ecológicos. Lo sacamos en inglés porque tenía una letra muy fuerte. “Eso de cantar en inglés toda la mara lo hace, nosotros fuimos de los últimos que dimos la pauta para que los nuevos bichos que sacaran un grupo ya no empezaran cantando en inglés. Lo que pasa es que antes la gente no te consumía Rock en Español”. R.e.d.d explica que cantar en inglés no era su onda por lo que su segundo disco cambió de idioma. Los integrantes de la banda explican que una clave de su longevidad – ya que en este país es raro el grupo de rock que pasa de los 4 años de vida - es que ante todo ellos son un grupo de amigos. “En el grupo hay una democracia. Todos tienen voz. Somos como una familia”, afirma. La banda relata que en los primeros años de paz era muy difícil encontrar un lugar adonde tocar. “El clásico y desaparecido Chantilly se convertiría en la cuna de la nueva generación del rock nacional, generación que se benefició del boom alternativo de los 90's y del renacimiento del rock en español. Los jóvenes sedientos de escuchar a Nirvana, Pearl Jam, Collective Soul, entre otros, abarrotaban el Chantilly y R.E.D.D. era protagonista indiscutido junto a otras bandas que por desgracia ya desaparecieron”.De su primer disco la banda logra meter “gracias a la oportunidad que dio Sergio "El Pollo" Bustamante, Dj de radio femenina, el sencillo "Sweet Summer Love", sonó durante un bien tiempo en las radios. Así el grupo empezó a darse a conocer. En esos tiempos el movimiento roquero empezaba a fortalecerse. En San Salvador surgieron muchos bares adonde muchas bandas empezaron a dar sus primeros pasos.En 1998 el grupo entra de nuevo en el estudio y surge el disco "LA VENGANZA DE LOS REDS". De ahí salen temas inolvidables para bien o para mal como “Tipo Normal", "Bolo y Solo", "Miserias", "Sentado al Revés" y "El Disfraz". “Ese mismo año la banda arrasó con los premios Pentagrama - Los Grammy de El Salvador -, consolidándose como la mejor banda en El salvador. El hit "Bolo y Solo" himno de la banda, se llevó el premio a mejor canción”, así dicen los muchachos.En su historia oficial los muchachos relatan: “La aceptación del grupo ha sido todo un fenómeno, al punto de meter en Enero de 1999 a más de 5 mil personas en un centro comercial ubicado en Ciudad Merliot. Fue allí donde el productor francés David Thomas de la disquera WTB Records los vio y los contrató para grabar un nuevo disco bajo su sello disquero. R.E.D.D. regresa al estudio a remasterizar su producción "LA VENGANZA DE LOS REDS" e incluir 3 temas nuevos: "El Corrido de los Reds", convirtiéndose en el segundo himno de la banda y madre del grito de batalla: "Apártense gatos secos......" "Bombón de Miel" y " Ya no quiero estar contigo" han tenido buena aceptación gracias a su estilo cómico y sarcástico. Desde el 98 la banda realizó con el "Venganza Tour" donde hicieron conciertos en todo el territorio nacional, casi todos los fines de semana”.

2 comentarios:

elsi dijo...

hey que chivo lo que han hecho la verdad estos chavos son los mejores
felicidades

Anónimo dijo...

how's life ? blogmusicalsv.blogspot.com admin found your website via yahoo but it was hard to find and I see you could have more visitors because there are not so many comments yet. I have found site which offer to dramatically increase traffic to your blog http://mass-backlinks.com they claim they managed to get close to 4000 visitors/day using their services you could also get lot more targeted traffic from search engines as you have now. I used their services and got significantly more visitors to my website. Hope this helps :) They offer best services to increase website traffic at this website http://mass-backlinks.com