lunes, 15 de octubre de 2007

REDD


La banda R.e.d.d. una agrupación salvadoreña que cuenta con 10 años en el combate ya cuenta con su página oficial en la web. Se trata de www.redd.com.sv un sitio en el que encontrarás todas las intimidades de estos chicos. Musica.com.sv te cuenta detalles sobre esta importante banda de “ska criollo” guanaco. AMIGOS ANTES QUE TODOEra el año 1992, la guerra civil salvadoreña había llegado a su fin después de doce años de conflicto. La juventud de ese entonces respiraba un clima más “cool” y la vida nocturna del país retornaba a su lugar y también así lo hicieron las bandas. Es este el momento en que se empieza a gestar R.e.d.d. “u n grupo de amigos decide formar una banda de rock, motivados por la idea de expresar su pensar, sus sentimientos y por supuesto......... las chicas. Al principio se aventuran a tocar covers de bandas de rock clásico, luego pasaron a definir su preferencia hacia bandas como The Beach Boys, Sex Pistols, Ramones, Beatles y Rolling Stones por mencionar algunas”. Así empieza el relato de su historia que encontrarás en su página. De los miembros fundadores sólo quedan activos Oscar Gómez en la guitarra y Luís Selva, el de los teclados. ”Junto a ellos pasó un buen número de jóvenes que por diversas razones tuvieron que abandonar el sueño de ser una estrella de rock”, dicen.“Cuando estábamos en el colegio buscamos una forma como expresarnos una cosa nueva porque había rock, pero el que había era heavy metal y cosas así. Entonces tratamos de buscar un estilo nuevo fusionando de todo. No queríamos que nos catalogaran que éramos solamente punk o sólo ska, o rock. Todo lo que nos gustaba lo íbamos mezclando. Somos una fusión”, explica a musica.com.sv Luís Selva. El Primer disco de R.e.d.d sale a la luz en 1996 y se titulaba “Losers of the eleven” (los perdedores de la 11) habla “básicamente de ecología por que era eso en lo que nos habíamos clavado”, dice Luís Selva. “El disco era en inglés y tenía también una canción en español. Las letras era bien ecológicos. Lo sacamos en inglés porque tenía una letra muy fuerte. “Eso de cantar en inglés toda la mara lo hace, nosotros fuimos de los últimos que dimos la pauta para que los nuevos bichos que sacaran un grupo ya no empezaran cantando en inglés. Lo que pasa es que antes la gente no te consumía Rock en Español”. R.e.d.d explica que cantar en inglés no era su onda por lo que su segundo disco cambió de idioma. Los integrantes de la banda explican que una clave de su longevidad – ya que en este país es raro el grupo de rock que pasa de los 4 años de vida - es que ante todo ellos son un grupo de amigos. “En el grupo hay una democracia. Todos tienen voz. Somos como una familia”, afirma. La banda relata que en los primeros años de paz era muy difícil encontrar un lugar adonde tocar. “El clásico y desaparecido Chantilly se convertiría en la cuna de la nueva generación del rock nacional, generación que se benefició del boom alternativo de los 90's y del renacimiento del rock en español. Los jóvenes sedientos de escuchar a Nirvana, Pearl Jam, Collective Soul, entre otros, abarrotaban el Chantilly y R.E.D.D. era protagonista indiscutido junto a otras bandas que por desgracia ya desaparecieron”.De su primer disco la banda logra meter “gracias a la oportunidad que dio Sergio "El Pollo" Bustamante, Dj de radio femenina, el sencillo "Sweet Summer Love", sonó durante un bien tiempo en las radios. Así el grupo empezó a darse a conocer. En esos tiempos el movimiento roquero empezaba a fortalecerse. En San Salvador surgieron muchos bares adonde muchas bandas empezaron a dar sus primeros pasos.En 1998 el grupo entra de nuevo en el estudio y surge el disco "LA VENGANZA DE LOS REDS". De ahí salen temas inolvidables para bien o para mal como “Tipo Normal", "Bolo y Solo", "Miserias", "Sentado al Revés" y "El Disfraz". “Ese mismo año la banda arrasó con los premios Pentagrama - Los Grammy de El Salvador -, consolidándose como la mejor banda en El salvador. El hit "Bolo y Solo" himno de la banda, se llevó el premio a mejor canción”, así dicen los muchachos.En su historia oficial los muchachos relatan: “La aceptación del grupo ha sido todo un fenómeno, al punto de meter en Enero de 1999 a más de 5 mil personas en un centro comercial ubicado en Ciudad Merliot. Fue allí donde el productor francés David Thomas de la disquera WTB Records los vio y los contrató para grabar un nuevo disco bajo su sello disquero. R.E.D.D. regresa al estudio a remasterizar su producción "LA VENGANZA DE LOS REDS" e incluir 3 temas nuevos: "El Corrido de los Reds", convirtiéndose en el segundo himno de la banda y madre del grito de batalla: "Apártense gatos secos......" "Bombón de Miel" y " Ya no quiero estar contigo" han tenido buena aceptación gracias a su estilo cómico y sarcástico. Desde el 98 la banda realizó con el "Venganza Tour" donde hicieron conciertos en todo el territorio nacional, casi todos los fines de semana”.

RBD



Los RBD se formaron dentro de la telenovela ‘Rebelde’ que cautivó los corazones de miles de adolescentes latinos.
La telenovela Rebelde se empezó grabar en el 2004. Trataba sobre las aventuras que se vivían en los cursos de un colegio y de las vidas personales de sus alumnos. Los protagonistas de la novela, entre otros, fueron Anahí, Dulce, Maite, Alfonso, Christian y Christopher, y los acompañó la sexy Ninel Conde.
Rápidamente, debido al éxito de la novela y del carisma de sus protagonistas que se ganaron el corazón de sus televidentes, el grupo musical que los seis amigos tenían en el colegio salió de la pantalla para convertirse en una realidad y en uno de los fenómenos musicales más exitosos de la nueva generación de artistas mexicanos.
‘Rebelde’ su primer disco los llevó directamente a los primeros lugares en emisoras, no sólo mexicanas, su éxito fue arrollador en Latinoamérica también. Canciones como ‘Sólo quédate en silencio’, ‘Nuestro amor’, ‘Sálvame’ y ‘Un poco de tu amor’ fueron un éxito rotundo. Esto llevó a los RBD a lograr su primer Disco Oro, que pasó a ser Platino y ahora Diamante, por sus excelentes resultados comerciales
No había pasado un año cuando RBD sacaba una segunda producción discográfica llamada ‘Nuestro Amor’. Un disco en el que se pensó más en una tendencia de tipo Pop, y alejada de las experiencias que vivían los personajes de la novela. ‘Nuestro amor’ es el resultado de un arduo trabajo en el que la banda se presenta de una manera más madura.
Con un nuevo record en ventas, ‘Nuestro Amor’ fue Disco de Platino a sólo siete horas de haber sido sacado a la venta en México.
Conoce a sus integrantes:
Anahí
Fecha de Nacimiento: 14 de Mayo de 1983Lugar de Nacimiento: Cuidad de MéxicoSigno Zodiacal: Tauro
Alfonso ‘Poncho’
Fecha de Nacimiento: 28 de Agosto de 1983Lugar de Nacimiento: México, D.F.Signo Zodiacal: Virgo
Dulce María
Fecha de Nacimiento: 6 de diciembre de 1985Lugar de Nacimiento: Ciudad de MéxicoSigno Zodiacal: Sagitario
Christopher Uckermann
Fecha de Nacimiento: 21 de octubre de 1986Lugar de Nacimiento: México, D.F.Signo Zodiacal: Libra
Maite Perroni
Fecha de Nacimiento: 3 de marzo de 1983Signo Zodiacal: Picis
Christian
Fecha de Nacimiento: 7 de agosto de 1983Lugar de Nacimiento: Reynosa, TamaulipasSigno Zodiacal: Leo

Malacates Trebol Shop


Esta banda que ya cuenta con 3 producciones discograficas nacio en el año de 1997, pero fue hasta un año despues al lanzar su sencillo “ni un centavo” que cautivaron al publico chapin con esa mezcla de ritmos latinos y ska. Poco despues Malacates Trebol Shop lanzo su primer producción discografica llamada “paquetecuetes” de la que se desprendian temas como “morena” y “pa´que te acuerdes de mí”.

Varios de sus exitos han ocupado el primer lugar en las listas radiales en el pais y Honduras. Ademas, han tenido la oportunidad de compartir el escenario con grandes figuras de la musica latinoamericana como: Alex Syntek, Jaguares, Carlos Vives, Chichi Peralta, Elefante.

Ahora Malacates se encuentra promocionando el sencillo “Tomame” de su ultima produccion titulada Solo Éxitos (Dicen) el cual pueden adquirir en la tienda de musica mas cercana.

Seguramente el sonido contagioso de sus canciones se expandera sobre fronteras guatemaltecas muy pronto, asi que les deseo muchos exitos.

ESKINA OPUESTA


Actualmente promociona su nueva cancion titulada "Noche de Fiesta", una cancion del tecladista de la banda Rene Franco.Escuchala esperamos te guste.Tambien entre las nuevas noticias del grupo es su nominacion a los pemios pentagrama donde compite en las categorias de "Mejor grupo pop rock" y "mejor cancion".Los mantendremos al tanto de lo nuevo de la banda y esperamos puedan disfrutar de nuestra nueva cancion "Noche de fiesta"


Integrantes:
Ademir Barbosa---Cantante Francisco Ventura---Guitarra Santiago Lugo---Guitarra Walter Mendez---Bajista Rene Franco---Tecladista Juan Lugo---Bateria Johnny Coto---Saxofon

Frigüey




Música de jóvenes para jóvenes de corazón En 1996, la ciudad de Santa Ana vio nacer a una de las bandas salvadoreñas más innovadoras, frescas y enérgicas de los últimos tiempos: Frigüey. Caracterizada por crear canciones de autoría netamente original y por la energía, dinamismo y alegría de su show, Frigüey ha marcado y sigue marcando precedentes en lo que a producción musical salvadoreña se refiere. Una banda versátilEl género musical de Frigüey es rock latino, con fusión de cumbia, salsa, ska, reggae, quebradita, reggaetón y muchos otros ritmos; su público es principalmente adolescente, pero la versatilidad de su música los hace también preferidos entre niños y adultos. La música y el show de Frigüey, denominado y ampliamente reconocido como “La Fiesta Friguey” son muy aceptados por el público en general, haciendo presentaciones exitosas tanto en colegios, carnavales y conciertos populares, como en presentaciones de carácter más formal, siendo el favorito en eventos de grandes marcas salvadoreñas e internacionales como TACA, Industrias La Constancia, Tigo, Telefónica, Digicel, Claro, Turbonet, Cerveza Corona, Dell y muchas más. TrayectoriaLa banda se ha desempeñado con éxito en el extranjero, llevando la música salvadoreña a toda Centroamérica y México. En este último país, pusieron a bailar a por lo menos 20,000 jóvenes mexicanos en la Plaza de Toros del Distrito Federal en el evento Rock´n Exa, organizado por Radio Exa de México en diciembre de 2005. Algunas canciones reconocidas de la banda son El Gato y La Negrita, del disco Frigüey; Cumbiatón, La Fiesta y Raquelita.com, del disco No Sabemos Amar y Toma, Me Robó el Corazón y Salado, del disco La Fiesta Frigüey, en el que la banda trabaja actualmente. Frigüey a compartido escenarios con bandas como Panda, Café Tacuva, Zoé, Nikki Clan, Fobia, Jaguares, Fabulosos Cadillacs, Rabanes, La Ley y muchos más. Por todo esto y más, cada presentación de Frigüey, tanto nacional como internacionalmente, es un éxito seguro: no habrá persona del público que no cante, baile y goce con La Fiesta Frigüey.

Camila



Debuta de manera oficial el grupo "Camila", que presenta su álbum "Todo cambió". Camila, el trío mexicano conformado por Samo, Pablo Hurtado y Mario Domm, se consagra como el grupo que impone una nueva visión del pop latino.Un disco con 11 temas, una grabación que atrapa al oyente desde el primer acorde, llevándolo a través de una producción rica en detalles, historias bien contadas y sentidas interpretaciones. Mario Domm, el productor del disco, es un músico imaginativo y sus compañeros Samo y Pablo complementan en una banda que hace de la música una experiencia para los sentidos.


“Camila” es sin lugar a dudas es uno de los lanzamientos más importantes y románticos del 2006: Mario Domm es un reconocido productor y compositor, cuyo éxito se ha comprobado a través de temas como “No me Quiero Enamorar”, “Tocando Fondo”, “Llorar duele más” y “Tú tienes un lugar”, canciones que forman parte de la producción del disco AeroSoul de Kalimba. Con Reyli produjo el exitoso tema de la película Ladies Night “Desde que llegaste”, además de producir el disco completo titulado “Reyli en la Luna”. En junio del 2005 escribió en coautoría las canciones “Necesito Amarme” y “Quiero estar contigo” para la nueva producción de la roquera Alejandra Guzmán. Produjo los temas "Será" y "Si tú no estás aquí" para el nuevo álbum del dueto Sin Bandera.

Mario nace en Torreón, Coahuila, el 22 de enero de 1977; a los 17 años ingresa a la Escuela Nacional de Música en el D.F, donde aprendió canto, solfeo, piano, armonía y contrapunto. En Sony Music firmó contrato para hacer su primer disco como solista, titulado Mexi-Funky-Music, de donde se desprendieron sencillos como “Disco Amor”, “Si te vas” y “Quiero”.

Actualmente Mario tiene dos cómplices, dos jóvenes talentosos que también poseen el don musical: Pablo y Samo. Mario aporta sus conocimientos en el piano y la voz, además de ser él mismo el productor de este álbum.

Samo, quien nace en el puerto de Veracruz y participa en 1995 en el exitoso Festival Valores Juveniles, trabajó con artistas diversos como Yuri, Alan, María del Sol, Cristian Castro, Eugenia León y recientemente con Reyli ; hoy se integra al grupo para regalar su melodiosa su voz.

Pablo, quien nace en la Ciudad de México e inicia su carrera a los cinco años de edad, cursa el último semestre de Producción Musical e Ingeniería en Audio en la Academia de Música Fermatta. Pablo regala su talento como guitarrista a este nuevo proyecto.

Belinda

(Nombre artístico de Belinda Peregrin Schull, México, 1989). Cantante y actriz mexicana. La pequeña Belinda Peregrin llega a este mundo en la ciudad de México D.F el 15 de agosto de 1989. Es aún una niña de escasamente diez años cuando debuta como actriz en la tele de su país y se convierte de la noche a la mañana en un personaje famoso gracias a su excelente trabajo interpretativo.
Aunque en la actualidad es quizás más conocida por su faceta de cantante que por la de intérprete, Belinda empezó siendo una actriz infantil que participa en la telenovela Amigos x Siempre en el año 1999. Su gracia y la frescura que muestra ante las cámaras hacen que este trabajo sea tan sólo la primera piedra de una carrera profesional llena de éxitos. De esta manera, los responsables de otra telenovela mexicana, Aventuras en el Tiempo, la contratan para interpretar un completo papel donde debe cantar, bailar y actuar.


Aventuras en el Tiempo hace que Belinda llegue a convertirse en un verdadero ídolo para los niños de su México natal y muy pronto los medios de comunicación del país no dudan en hablar de ella como la artista infantil más famosa de finales de los años 90. A las dos telenovelas que ya lleva hechas se le suma en su currículum su participación en otros muchos programas de televisión como Cómplices al Rescate, Adal Ramones y Mariana y Silvana. Es en esta serie donde lleva a cabo uno de los mayores retos para una actriz infantil: dar vida a unas gemelas de 12 años, lo que le vale el reconocimiento del público de su país a su capacidad artística.
Belinda no es únicamente una niña que crece ejerciendo de actriz. Desde los inicios de su carrera graba unos cuantos discos que se corresponden con sus conocidos trabajos televisivos y que resultan verdaderos éxitos de ventas gracias al apoyo de sus numerosos fans. Así, en el año 2000 ve la luz el álbum de Amigos x Siempre, editado por la discográfica BMG.


Le siguen los lanzamientos de Aventuras en el tiempo (publicado por Fonovisa) y Cómplices al rescate, otro título realizado por BMG y del que se consigue vender más de un millón de copias en el mercado mexicano. Algunas de las canciones de estos trabajos discográficos suenan en la mayoría de sus conciertos: La fuerza de la amistad, Te extraño, Pacto de amor, Perdóname y Bailar contigo, entre otras.
A lo largo de estos años Belinda recibe diversos premios en reconocimiento a su buen trabajo artístico. En el 2000 se le concede el Palmas de Oro a la mejor revelación infantil, así como los premios TV y Novelas del 2001 también a la mejor revelación. Además, en el mismo año gana el premio Eres a la mejor cantante y actriz. Igualmente, las ventas de su disco Amigos x Siempre representan para ella un triple disco de oro y un disco de platino.

Belinda se hace mayor y deja de ser la artista infantil más popular de México para convertirse en un ídolo para los adolescentes del país. Un símbolo de su evolución es su último disco, Belinda. Presenta doce temas en los que han colaborado compositores que han trabajado con artistas como Christina Aguilera, Britney Spears o Pink.
Más de 130 conciertos en toda Sudamérica, actuaciones en España y centenares de miles de espectadores son una buena muestra del éxito de este disco donde se incluyen incluso algunas canciones en inglés. Be free, Lo siento, Boba Niña Nice y Vivir son algunos de los temas más conocidos de este Belinda para el que la cantante ha sido incluso nominada a los premios Billboard al mejor álbum latino femenino.

domingo, 14 de octubre de 2007

Viento en Contra


Viento en Contra es uno de los mejores grupos de rock n` roll que ha producido Centro America en los últimos años. Combinan rock, blues, pop y country. La explosiva interpretación en vivo de sus millares de ganchos y melodías les ha acreditado el sobrenombre de “power trio”. Sus canciones son las nuevas páginas en la vida de una generación hambrienta de buena música, buenos tiempos y buenas fiestas.

Y apenas están calentando.

Viento en Contra empezó como muchas bandas: un grupo de amigos que se reunía a interpretar temas de sus artistas favoritos. Francisco “Pancho” Cabrera (guitarra) y Javier Ortiz (batería) llevaban sus instrumentos a la casa de Edgar “el Puma” Pereira (guitarra) y así empezaron sus primeros ensayos durante los últimos meses del año 1994.

En los próximos meses, durante 1995 y ya con canciones propias, se presentaron en público sólo en un par de ocasiones en la ciudad de Guatemala. En esa época, el grupo aún no tenía un nombre definido ni un bajista titular, y fue hasta a mediados de 1996 que decidieron buscar a un bajista para que se uniera al grupo.

En los siguientes meses, Viento en Contra hizo varias giras de conciertos en Guatemala, que incluyeron un circuito de bares y plazas para miles de asistentes.

Con tres discos producidos y varias presentaciones a lleno total en la República Guatemalteca, los integrantes de la banda, Pancho, Javier y Tono deciden radicarse durante el 2004 en la ciudad de México para promocionar “Vestido rojo” y grabar su nuevo disco "Mala Fama" que pronto saldrá a la venta.