viernes, 14 de diciembre de 2007

Nacionales no se conforman con una esquinita


Esquina Opuesta y su “Superman” son éxito en cinco radios. Pescozada y “El tango de la vida” es número uno en YXY, misma estación en que Salamanca ocupa el puesto tres con “Vuelve”.

El ska de la novel banda en la escena musical nacional Esquina Opuesta ha logrado colarse con pie derecho en las listas nacionales con el cover “Supermán”. la canción, por el momento, se encuentra en cinco listados de popularidad: radio Vox FM 94.5, Guapachosa 99.7, ABC 100.1, Scan 96.1 y en “Las 10 sub”, el conteo de Subterránica de radio Femenina 102.5, además de sonar como buena candidata para entrar a la lista de radio Exa FM 91.3, este próximo sábado.
“Es un rock ska con letra ‘virga’ y bien tocado. La verdad es que a la gente le ha gustado”, comentó Henry Chacón —DJ Oz— sobre cómo ha funcionado esta canción en radio ABC, donde estaba hasta ayer en la posición siete. Pero según las expectativas del director, podría llegar hasta el segundo o primer lugar en el cambio de lista de ayer por la noche. En radio La Guapa ya tiene seis semanas de estar en lista, y está en la cuarta posición


Más éxitos
Aunque no en tantas radios como Esquina Opuesta, hay otros nacionales que también se encuentran en listados. Tal es el caso de Pescozada con su canción “El tango de la vida” que está en la posición ocho de radio YXY. Unos escalones arriba está Roberto Salamanca junto a Mr. Nelson, con su tema “Vuelve”, en el puesto tres.
Según Juan Barrera, director de dicha estación, este tema “ha funcionado violentamente en la radio. Lo han pedido mucho y a la gente le ha gustado”.
La canción también estuvo en lista en radio ABC, en el puesto ocho la semana pasada, pero ahora está fuera. Élmer Cortez también se encuentra en lista de radio La Chévere en el noveno lugar, con “Jugando con fuego”.

La banda nacional “Friguey” firma con Universal Music


Después de diez años de mucho esfuerzo, el trabajo de la banda santaneca “Friguey” se ve reflejado con la firma de la disquera internacional Universal Music, Centro América, para la distribución de su segunda producción discográfica titulada: “No sabemos amar.”

La música nacional esta de “fiesta”, esto a causa del gran momento por el que esta pasando una de las bandas mas representativas de la escena musical nacional en la actualidad, estamos hablando de Friguey, grupo que fusiona diversos ritmos y que ha logrado contagiar a los jóvenes con sus alegres y elocuentes rolas.

Recientemente desarrollaron en el centro comercial Multi Plaza una conferencia de prensa en la que estuvimos presentes como UFG Noticias y en la que también nuestros colegas de “Traffic City” (UFG TV) y otros medios, estuvimos dándole la cobertura correspondiente.

El profesionalismo y madurez alcanzada por el grupo, mas el apoyo de una disquera internacional, se vio reflejado en el desarrollo de la misma. Al ingresar al lugar donde se realizo la conferencia éramos recibidos con un fólder donde se encontraba la información de la producción y del grupo, así como también con un original recuerdo –caja de chocolates con el logo de Friguey en el frente de la misma- mas el disco completo titulado “No sabemos amar.”

Max Méndez, William Paíz y “el Chato” eran los integrantes de Friguey que precedían la mesa y quienes dieron la información que los medios de comunicación necesitábamos conocer.
Este es el segundo disco de la banda, contiene diez canciones entre las que destacan las ya conocidas: “Raquelita.com”, “Quererme así”, “El Suegro”, “La Fiesta” y su ultimo éxito en radios: “Cumbiaton.” La distribución de dicho material estará a cargo de Universal Music C.A. y dará inicio en el mes de mayo.
El lanzamiento del nuevo retoño musical estará acompañado con la difusión del video de “Cumbiaton” en los distintos programas musicales de televisión.
Por esto y más, la banda ha decidido realizar tres mega fiestas Friguey, una en San Salvador, otra en su natal Santa Ana y otra en San Miguel, como un agradecimiento a sus fieles seguidores quienes ansiosos han estado esperando por esta nueva producción. Para estos eventos el grupo contara con la participación de Emilio y Víctor Regueira de las bandas panameñas Los Rabanes y Os Almirantes, así como de Dj Pablito y Joe Montana ex miembros de La Factoría.
Los pases de cortesía para la presentación en San Salvador puedes obtenerlos a través de la Radio Virtual UFG, así como en los demás medios de comunicación.

MODA RBD


Acá les traigo lo ultimito del grupo de moda RBD. A pesar de que todos han pensado que este año 2006 ha sido el año de este famoso grupo, les aseguro que no; pues vendrán muchas sorpresas las cuales se llevarán a cabo en los próximos doce meses, estos son algunos de los proyectos que tienen programados y que harán también del 2007, seguramente, otro gran año para RBD.
El 21 de noviembre de 2006, se lanzó su álbum “Celestial” que cuenta con 12 temas que según cuenta los chicos de RBD son expresiones de sus sentimientos. Este álbum, fue premiado por la EMI Music con un Disco de Platino, al haber alcanzado vender 100,000 copias… en un solo día.
El 23 de noviembre de 2006, RBD desfiló por las calles de Nueva York, en el Macy´s Thanksgiving Day Parade (Día de Acción de Gracias, que se celebra en Estados Unidos).
El próximo 19 de diciembre de 2006, RBD lanzará a la venta en los Estados Unidos su primer disco en inglés que se llama “Rebels”, el mismo que saldrá también a la venta en Europa para marzo de 2007. Este disco en inglés consta de 13 temas y se espera que tendrán la misma acogida que sus discos anteriores.
Para el año 2007, les cuento que se verá una publicación de un libro con fotografías de los integrantes del grupo, que lo está preparado hace algún tiempo Ivonne Venegas, hermana gemela de Julieta, que es una fotógrafa muy reconocida.
RBD nos demuestra también que son unos muchachos con muy buenos sentimientos, ellos tienen su propia fundación de nombre “Sálvame”, que beneficiará a los chicos de las calles de México y Brasil. Próximamente harán presentaciones en Copacabana (Brasil), así como en México para recaudar fondos para apoyar a su fundación.
Espero que estos chicos tan jóvenes lleguen a culminar todas sus metas y continúen manejando bien su fama.

REDD HIZO VIBRAR A ILOPANGO


Los habitantes de ILopango vibraron al ritmo de Los REDD

El pasado 14 de noviembre Los REDD se presentaron en la ciudad de Ilopango en el marco de la celebración de las fiestas patronales de dicho municipio.

El concierto fue el cierre de una serie de actividades realizadas por el día de la juventud Frente Farabundo Martí, FMLN.


Durante la presentación Rafael García, vocalista del grupo agradeció al público por el apoyo recibido para convertirse en el mejor grupo de pop-rock del año.


Los REDD cantaron todo sus éxitos entre ellos: amor de sociedad, la balada del desdichado y el corrido de las patas, pero el público mostró su euforia al sonar Bolo y solo, la cual fue correada al unísono por todos los asistentes.


La presentación de Los REDD fue catalogada como todo un éxito. Dennis Ulises Manzano comentó al respecto: “es la primera vez que REDD se presenta en Ilopango y lo he disfrutado mucho porque ellos son unos de los mejores grupos del país”.

Por su parte los integrantes del grupo agradecieron a la alcaldía de Ilopango por tomarlos en cuenta para la celebración de sus fiestas patronales. Diego Selva, Bajista del grupo expreso: “gracias a la alcaldesa por invitar a Los REDD a sus fiestas”

Debido a la colaboración del cuerpo de agentes metropolitanos (CAM) el concierto marchó sin ningún tipo de dificultades.

Al finalizar el concierto el público tuvo la oportunidad de compartir con el grupo y tener un autógrafo de sus integrantes favoritos.

lunes, 15 de octubre de 2007

REDD


La banda R.e.d.d. una agrupación salvadoreña que cuenta con 10 años en el combate ya cuenta con su página oficial en la web. Se trata de www.redd.com.sv un sitio en el que encontrarás todas las intimidades de estos chicos. Musica.com.sv te cuenta detalles sobre esta importante banda de “ska criollo” guanaco. AMIGOS ANTES QUE TODOEra el año 1992, la guerra civil salvadoreña había llegado a su fin después de doce años de conflicto. La juventud de ese entonces respiraba un clima más “cool” y la vida nocturna del país retornaba a su lugar y también así lo hicieron las bandas. Es este el momento en que se empieza a gestar R.e.d.d. “u n grupo de amigos decide formar una banda de rock, motivados por la idea de expresar su pensar, sus sentimientos y por supuesto......... las chicas. Al principio se aventuran a tocar covers de bandas de rock clásico, luego pasaron a definir su preferencia hacia bandas como The Beach Boys, Sex Pistols, Ramones, Beatles y Rolling Stones por mencionar algunas”. Así empieza el relato de su historia que encontrarás en su página. De los miembros fundadores sólo quedan activos Oscar Gómez en la guitarra y Luís Selva, el de los teclados. ”Junto a ellos pasó un buen número de jóvenes que por diversas razones tuvieron que abandonar el sueño de ser una estrella de rock”, dicen.“Cuando estábamos en el colegio buscamos una forma como expresarnos una cosa nueva porque había rock, pero el que había era heavy metal y cosas así. Entonces tratamos de buscar un estilo nuevo fusionando de todo. No queríamos que nos catalogaran que éramos solamente punk o sólo ska, o rock. Todo lo que nos gustaba lo íbamos mezclando. Somos una fusión”, explica a musica.com.sv Luís Selva. El Primer disco de R.e.d.d sale a la luz en 1996 y se titulaba “Losers of the eleven” (los perdedores de la 11) habla “básicamente de ecología por que era eso en lo que nos habíamos clavado”, dice Luís Selva. “El disco era en inglés y tenía también una canción en español. Las letras era bien ecológicos. Lo sacamos en inglés porque tenía una letra muy fuerte. “Eso de cantar en inglés toda la mara lo hace, nosotros fuimos de los últimos que dimos la pauta para que los nuevos bichos que sacaran un grupo ya no empezaran cantando en inglés. Lo que pasa es que antes la gente no te consumía Rock en Español”. R.e.d.d explica que cantar en inglés no era su onda por lo que su segundo disco cambió de idioma. Los integrantes de la banda explican que una clave de su longevidad – ya que en este país es raro el grupo de rock que pasa de los 4 años de vida - es que ante todo ellos son un grupo de amigos. “En el grupo hay una democracia. Todos tienen voz. Somos como una familia”, afirma. La banda relata que en los primeros años de paz era muy difícil encontrar un lugar adonde tocar. “El clásico y desaparecido Chantilly se convertiría en la cuna de la nueva generación del rock nacional, generación que se benefició del boom alternativo de los 90's y del renacimiento del rock en español. Los jóvenes sedientos de escuchar a Nirvana, Pearl Jam, Collective Soul, entre otros, abarrotaban el Chantilly y R.E.D.D. era protagonista indiscutido junto a otras bandas que por desgracia ya desaparecieron”.De su primer disco la banda logra meter “gracias a la oportunidad que dio Sergio "El Pollo" Bustamante, Dj de radio femenina, el sencillo "Sweet Summer Love", sonó durante un bien tiempo en las radios. Así el grupo empezó a darse a conocer. En esos tiempos el movimiento roquero empezaba a fortalecerse. En San Salvador surgieron muchos bares adonde muchas bandas empezaron a dar sus primeros pasos.En 1998 el grupo entra de nuevo en el estudio y surge el disco "LA VENGANZA DE LOS REDS". De ahí salen temas inolvidables para bien o para mal como “Tipo Normal", "Bolo y Solo", "Miserias", "Sentado al Revés" y "El Disfraz". “Ese mismo año la banda arrasó con los premios Pentagrama - Los Grammy de El Salvador -, consolidándose como la mejor banda en El salvador. El hit "Bolo y Solo" himno de la banda, se llevó el premio a mejor canción”, así dicen los muchachos.En su historia oficial los muchachos relatan: “La aceptación del grupo ha sido todo un fenómeno, al punto de meter en Enero de 1999 a más de 5 mil personas en un centro comercial ubicado en Ciudad Merliot. Fue allí donde el productor francés David Thomas de la disquera WTB Records los vio y los contrató para grabar un nuevo disco bajo su sello disquero. R.E.D.D. regresa al estudio a remasterizar su producción "LA VENGANZA DE LOS REDS" e incluir 3 temas nuevos: "El Corrido de los Reds", convirtiéndose en el segundo himno de la banda y madre del grito de batalla: "Apártense gatos secos......" "Bombón de Miel" y " Ya no quiero estar contigo" han tenido buena aceptación gracias a su estilo cómico y sarcástico. Desde el 98 la banda realizó con el "Venganza Tour" donde hicieron conciertos en todo el territorio nacional, casi todos los fines de semana”.

RBD



Los RBD se formaron dentro de la telenovela ‘Rebelde’ que cautivó los corazones de miles de adolescentes latinos.
La telenovela Rebelde se empezó grabar en el 2004. Trataba sobre las aventuras que se vivían en los cursos de un colegio y de las vidas personales de sus alumnos. Los protagonistas de la novela, entre otros, fueron Anahí, Dulce, Maite, Alfonso, Christian y Christopher, y los acompañó la sexy Ninel Conde.
Rápidamente, debido al éxito de la novela y del carisma de sus protagonistas que se ganaron el corazón de sus televidentes, el grupo musical que los seis amigos tenían en el colegio salió de la pantalla para convertirse en una realidad y en uno de los fenómenos musicales más exitosos de la nueva generación de artistas mexicanos.
‘Rebelde’ su primer disco los llevó directamente a los primeros lugares en emisoras, no sólo mexicanas, su éxito fue arrollador en Latinoamérica también. Canciones como ‘Sólo quédate en silencio’, ‘Nuestro amor’, ‘Sálvame’ y ‘Un poco de tu amor’ fueron un éxito rotundo. Esto llevó a los RBD a lograr su primer Disco Oro, que pasó a ser Platino y ahora Diamante, por sus excelentes resultados comerciales
No había pasado un año cuando RBD sacaba una segunda producción discográfica llamada ‘Nuestro Amor’. Un disco en el que se pensó más en una tendencia de tipo Pop, y alejada de las experiencias que vivían los personajes de la novela. ‘Nuestro amor’ es el resultado de un arduo trabajo en el que la banda se presenta de una manera más madura.
Con un nuevo record en ventas, ‘Nuestro Amor’ fue Disco de Platino a sólo siete horas de haber sido sacado a la venta en México.
Conoce a sus integrantes:
Anahí
Fecha de Nacimiento: 14 de Mayo de 1983Lugar de Nacimiento: Cuidad de MéxicoSigno Zodiacal: Tauro
Alfonso ‘Poncho’
Fecha de Nacimiento: 28 de Agosto de 1983Lugar de Nacimiento: México, D.F.Signo Zodiacal: Virgo
Dulce María
Fecha de Nacimiento: 6 de diciembre de 1985Lugar de Nacimiento: Ciudad de MéxicoSigno Zodiacal: Sagitario
Christopher Uckermann
Fecha de Nacimiento: 21 de octubre de 1986Lugar de Nacimiento: México, D.F.Signo Zodiacal: Libra
Maite Perroni
Fecha de Nacimiento: 3 de marzo de 1983Signo Zodiacal: Picis
Christian
Fecha de Nacimiento: 7 de agosto de 1983Lugar de Nacimiento: Reynosa, TamaulipasSigno Zodiacal: Leo

Malacates Trebol Shop


Esta banda que ya cuenta con 3 producciones discograficas nacio en el año de 1997, pero fue hasta un año despues al lanzar su sencillo “ni un centavo” que cautivaron al publico chapin con esa mezcla de ritmos latinos y ska. Poco despues Malacates Trebol Shop lanzo su primer producción discografica llamada “paquetecuetes” de la que se desprendian temas como “morena” y “pa´que te acuerdes de mí”.

Varios de sus exitos han ocupado el primer lugar en las listas radiales en el pais y Honduras. Ademas, han tenido la oportunidad de compartir el escenario con grandes figuras de la musica latinoamericana como: Alex Syntek, Jaguares, Carlos Vives, Chichi Peralta, Elefante.

Ahora Malacates se encuentra promocionando el sencillo “Tomame” de su ultima produccion titulada Solo Éxitos (Dicen) el cual pueden adquirir en la tienda de musica mas cercana.

Seguramente el sonido contagioso de sus canciones se expandera sobre fronteras guatemaltecas muy pronto, asi que les deseo muchos exitos.